ANTOFAGASTINA
Elecciones se llevaron a cabo en todo Chile
Presidenta
del órgano profesional apuntó a generar un trabajo con las nuevas generaciones
de comunicadores.
Luego de tres días de votaciones el Colegio de Periodistas de
Chile renovó todas las directivas del país: presidencia nacional y presidencias
regionales, además de las consejerías nacionales para el período 2018-2020. El
proceso aspira a mantener una cohesionada labor en defensa de los derechos
laborales de los periodistas y de la protección de los derechos humanos, así
como del derecho de la ciudadanía a una información plural y auténtica.
Composición
El Consejo Regional Antofagasta quedó integrado por Carolina
Cáceres como presidenta, Alejandra Tapia como vicepresidenta, Camilo Arce como
secretario, Lorena Araya como tesorera y Sebastián Castro como director, equipo
que plebiscitó su programa de trabajo apuntando a la necesidad de incorporar a
las nuevas generaciones de egresados de la carrera de Periodismo al padrón del
gremio.
“Esta es una instancia que nos permite a todos poder captar lo
que los colegas hoy necesitan, lo que el ejercicio periodístico necesita y por
su puesto invitarlos a conocer a todos y a todas nuestro programa que tiene
como objetivo principal aumentar la participación de nuestro gremio, sobre todo
de aquellos que son más jóvenes, es decir los egresados de la Escuela de
Periodismo de la Universidad Católica del Norte”,
señaló Carolina Cáceres, presidenta del Consejo Regional Antofagasta.
Programa
Cáceres destacó otros desafíos que mantiene la organización
durante años, como lo es su normalización económica y la recuperación de su
sede ubicada en el centro de la ciudad, la que junto a la nueva directiva
pretende transformar en un referente cultural y social.
El equipo adscribe además a las aspiraciones nacionales del
gremio sobre derechos laborales y comunicación social, como la superación del
artículo 22 del código laboral; el impulso al Estatuto del Periodista; la
fiscalización al ejercicio irregular de la profesión y el apoyo a la
regularización de estudios; combatir la concentración de medios; y apoyar las
comunicaciones públicas, independientes y comunitarias, entre otras temáticas.
Presidencia Nacional
La orden seguirá dirigida a nivel nacional por Margarita
Pastenes, quien se mantenía como presidenta tras la renuncia de Javiera
Olivares, derrotando con 358 votos (52%) a Mario Aguilera, con 326 votos (48%),
en una reñida elección. “El Colegio debe continuar en el trabajo de
generar un periodismo ético y democrático”, señaló Pastenes, quien es parte
de precisamente de una de las primeras generaciones formadas en la Escuela de
Periodismo de la UCN.
Sus
comentarios o Contacto
a ANTOFAGASTINA:
a ANTOFAGASTINA:
http://wwwantofagastinacl.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario