El transporte es la sangre de la cadena de valor de la industria
minera, debemos proteger a los transportistas locales
Un llamado a cuidar la salud de los transportistas hizo Lucas
Martinich, director de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), aludiendo
a su importancia estratégica para la actividad económica. El gerente de la Zona
Norte de Kaufmann, destacó la continuidad operacional que mantiene el rubro en
todas sus variantes, advirtiendo sobre los 28 nuevos contagiados por Covid-19
en la Región de Antofagasta.
Transporte
“El transporte es como nuestra sangre, que lleva todos los
fluidos vitales. Ha desarrollado naciones; creado imperios; salvado vidas;
trasladado alimentos e insumos; y reconstruido ciudades tras una catástrofe”,
señaló Martinich, puntualizando que el recurso humano es el principal capital
de las empresas y debe mantenerse. “Protejamos a nuestros transportistas
locales, que no tienen horario para estar con nosotros. Sin ellos no tendríamos
modernidad ni desarrollo”, enfatizó.
Exportación
El ejecutivo destacó además el desempeño que tienen las
exportaciones regionales gracias al rol del transporte, que en febrero de 2020
significaron US$1.408 millones, anotaron una variación interanual de 0,6%
acorde al Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Acorde al organismo, los
principales países de destino de las exportaciones fueron China, Corea del Sur
y Japón con participaciones de 41,9%, 14,4% y 13,9%, respectivamente.
El sector minería registró una participación de 96,4% del total de
las exportaciones, mientras que el subsector más importante fue cobre y hierro,
registrando una participación de 83,9% del total de exportaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario