Habían pasado solo algunos minutos desde que el reloj marcó las 13:00 horas, cuando un llamado a la central de alarmas de bomberos, 132, movilizó al personal bomberil a un incendio en el sector céntrico de Antofagasta. La Central de Alarmas de inmediato se despachó a las tres primeras unidades, las que al llegar al lugar del siniestro constataron primero la gran cantidad de humo que salía desde el inmueble y luego pudieron visualizar que el fuego salía por las ventanas, señal que evidenciaba que toda la vivienda estaba afectada. Razón que obligó al oficial a cargo a declarar la primera alarma de incendio y que derivó en que todas las compañías del sector centro-sur de Antofagasta acudieran, para controlar el siniestro.
Según las informaciones proporcionadas por el Comandante de Bomberos, Christian González Weber, el inmueble, que al parecer era utilizado como residencial resultó con 9 habitaciones destruidas, incluso tres personas debieron ser rescatadas desde el incendio por el costado de la vivienda, donde funciona un taller mecánico.
“Al incendio, concurrieron todas las compañías del sector centro sur, es decir, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Compañías. Afortunadamente no se registraron Bomberos lesionados, aunque si se debió realizar un rescate. Se trata de tres personas que se encontraban en la parte posterior de la vivienda y que estaban esperando que alguien los rescatara. Si bien ninguno de ellos presentó lesiones, de todas formas fueron atendidos por personal de Bomberos”. dijo el Comandante González.
Según la información entregada por los mismos habitantes de la casa afectada y que colindaba con un taller mecánico, momentos antes del incendio se estaban realizando trabajos de soldadura en el segundo piso, debido a labores de ampliación de la vivienda.
Al respecto González Weber añadió que, “Nuestra línea investigativa se fue por ahí y pudimos dar cuenta que en el sector del medio de la casa habitación se había producido la mayor carga de fuego, ubicamos además en el nivel superior de esa parte de la vivienda herramientas con las cuales se habría estado trabajando en las labores de soldadura”.
Pese al información entregada, el Departamento de Investigación de Incendios (DII), de Bomberos de Antofagasta continúa con las indagaciones para determinar fehacientemente las causas del inicio del fuego, aunque hasta ahora se descarta una intencionalidad en el siniestro.
20 personas resultaron damnificadas, todos habitantes de la vivienda afectada, la que fue consumida por completo por las llamas.
En el lugar, además de las seis compañías de Bomberos, trabajaron personal de Elecda, Aguas Antofagasta y Carabineros, estos últimos entregando una colaboración bastante importante en la emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario